martes, 31 de julio de 2012

Las competencias comunicativas de lenguaje y comunicación.

:

La finalidad del campo de formación lenguaje y comunicación es el desarrollo de competencias comunicativas a partir del uso y estudio formal del lenguaje, en la Educación Básica se busca que los alumnos:
  • escuchen o interactúen con  los otros
  • aprendan y desarrollen habilidad para hablar
  • identifiquen problemas y soluciones
  • comprendan, interpreten y produzcan diversos tipos de textos, los transformen y creen nuevos géneros y formatos; es decir, reflexionen individualmente y en colectivo acerca de ideas y textos.




Ambientes de Aprendizaje para el desarrollo de competencias del lenguaje y comunicación

  1. Proyectos didáctico; implica la realización de un conjunto de actividades secuenciadas, previamente planificadas por el docente, que estarían encaminadas a elaborar un producto del lenguaje.
Competencias que se favorecen con el desarrollo de los proyectos didácticos:
o   Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender
o   Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas
o   Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones
o   Valorar la diversidad lingüística de México y otros pueblos






 2.  Actividades permanentes; se desarrollan antes, durante y después de los proyectos didácticos pues son elementos complementarios que el docente desarrolla cuando lo considere necesario su propósito es impulsar el desarrollo de habilidades lingüísticas de los alumnos a fortalecer sus prácticas de lectura y escritura.                                                                                           











     














No hay comentarios:

Publicar un comentario